La de la comida:
Bueno entre la emoción de recibir algunos de los añorados productos Venezolanos, nos olvidamos de algunas de las restricciones de los productos que entran al país. Resulta que nos mandaron entre otras cosas cocosettes, pirulín, bocadillo, torontos, diablitos, varias bolsas de mezcla para preparar cachapas, leche en polvo entera (porque la de aquí no es ni parecida) y cerelac.
De todo esto, NO pasó la leche en polvo entera, la mezcla para cachapas y el cerelac. Todo lo retuvieron por el mismo motivo: no debes enviar nada que tenga productos lácteos. Claro es un tanto irónico, porque resulta que cuando nosotros llegamos a Australia, traíamos varias bolsas de mezcla para cachapas, las declaramos, la revisaron rápidamente y no nos dijeron absolutamente nada...pero bueeeenoooo, esta vez no corrimos con la misma suerte.
Les cuento que la caja internamente era un desastre, estaba todo lleno de restos de cerelac y mezcla para cachapas. En la misma caja nos enviaron una carta la cual especificaba que la misma había sido inspeccionada y que algunos productos habían sido retenidos porque no cumplían con los requerimientos de cuarentena. Adicionalmente nos enviaron un formulario, que básicamente nos listaba 2 opciones:
1) La destrucción de los productos retenidos.
2) El retorno de los productos al lugar de origen. Para poder tomar esta opción debíamos pagar módicos $42.50.
Al final indicaba que debíamos enviar dicho formulario en un lapso no mayor a 30 días, a menos que quisiéramos tomar la primera opción. Finalmente eso fue lo que hicimos, ya que no valía la pena enviar lo que quedaba de esos productos a Venezuela.
Lección aprendida? no nos debemos dejar llevar por la emoción y el antojo jeje. Recordar que algunas cosas no son permitidas. Aquí les dejo el link donde está todo el detalle de lo que no puede ser enviado a Australia.
La de libros y regalos
Bueno en este caso creo que el resultado fue peor que en la anterior. Por un lado varias cosas que mandamos, por mas que las protegimos, con el mal trato que reciben las cajas llegaron rotas.
Por otra parte, no sabemos exactamente donde abrieron la caja para inspeccionar y nos dañaron algunas cosas. En la caja había una carta del Australian Quarantine and Inspection Service que indicaba que cuando ellos abrieron la caja ya la misma presentaba daños. Bueno resulta que una buena cantidad de libros (los de pasta dura, que cabe destacar eran la mayoría), una cartera y una porta-chequera fueron cortados con navaja, buscando sustancias ilícitas me imagino. Yo no soy experta en la materia, pero diría que los rayos X deberían ser una buena herramienta en esos casos, sin embargo de verdad no opino mucho al respecto, pues desconozco cual es el procedimiento "adecuado".
Aquí hay unas fotitos para mostrarles el desastre:
Saludos ;)