
Durante todo este tiempo, nosotros hemos tratado de no pensar mucho en la visa y simplemente seguir nuestra vida "normal", esa técnica nos sirvió hasta hace aproximadamente 2 meses. De ese tiempo para acá nos hemos sentido inquietos e impacientes con respecto a la aprobación. Creo que algo que ha afectado nuestro patrón de "tranquilidad"(por así llamarlo) es que últimamente hemos visto como personas que se encuentran en la lista critica, con fechas similares a las nuestras, han comenzado a recibir noticias, algunos con asignación de case officer, otros inclusive han recibido la aprobación de su visa. Esto a disparado una especie de angustia, ya saben uno se vuelve paranoico y comienza a suponer: "y si nuestro expediente lo engavetaron por error? hmmmm", "y si nos toca un case officer que tiene docenas de casos y demora mucho más de lo normal?".... y así seguimos imaginando cualquier cantidad de tonterías que en realidad no nos ayudan en nada. Pero he de confesar que ha sido inevitable, que los niveles de ansiedad han aumentado exponencialmente y ya lo queremos es tener alguna noticia que nos indique que la cosa va andando. Lo único bueno, es que hemos tratado de aprovechar este tiempo tomando unos cursos de inglés para mejorar el idioma y haciendo ciertas cosas pendientes para el futuro viaje.
Haciendo un recuento del tiempo que tenemos en el proceso y en nuestra opinión, creo que esta etapa es la más antipática, ya que nada está en tus manos, todo depende de terceros, así que la falta de control sobre aspectos que afectan directamente tu vida comienza a ser desesperante. A eso hay que sumarle el hecho de que no puedes planificar muchas cosas pues todo debe estar organizado en base a la tan ansiada visa, por poner un ejemplo básico y superfluo: que si quieres irte de vacaciones para tal fecha: "noooooo, imposible y si nos llega la visa?, hay un mundo de cosas por hacer, vamos a gastar mucho dinero, mejor no" cuando realmente no tienes la seguridad de que en los próximos 3 o 4 meses ya vayas a tener tus papeles. Y lo más curioso, es que esta sensación de posponer todo la hemos estado viviendo prácticamente desde que comenzamos el proceso, porque cualquier decisión que tomas siempre termina apuntando al tema de Australia, es como tener tu vida en stand-by.
Bueno y esto solo por relatar un poco de nuestra historia, pero sabemos que hay gente que tienen el doble de tiempo esperando por una respuesta, y la única noticia que han obtenido es que su carrera bajó a última prioridad y su futuro es aún mas incierto, de verdad que los considero y entiendo perfectamente, pero bueno nadie dijo esto era fácil ni mucho menos rápido así que PACIENCIA y ojala logremos entender que todo tiene su momento y su tiempo...